miércoles, 21 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
FRIKADAS NOSTALGICAS
Entre los sobres de niñas los temas eran otros: pescaría, frutería o cualquier otro tipo de tienda, de cocinitas, de cuidadora de bebés... Estos últimos los recuerdo con especial cariño porque aunque todo era de plástico del mismo color, me encantaban los muñequitos de una sola pieza que traían y que podías meter sin ninguna dificultad en el bolsillo :)
Supongo que todos los de mi quinta los recordareis igual que yo, porque eran juguetes que casi todos nos podíamos permitir, por su bajo coste y por venderse en cualquier kiosco que tuvieras a mano.
Este año en la feria de muestras, mientras Edu donaba sangre, Remi, Sirgo y mi padre encontraron un puesto con coches y muchos juguetitos antiguos. Mi hermana venia emocionada diciendo que había sobres sorpresas y para allá me fuí como una loca a rebuscar y comprarme algo. El primer tesoro nostálgico que me compré fue un sobre sorpresa "frutería", aunque también me hice con un bloc de "mariquitas" y con un muñequito que no resistí dejar allí solo :P
El vendedor nos dijo que en la feria del desembalaje de antigüedades, que se hacia desde hace unos años en Octubre, solía llevar más sobres sorpresa. Casi nos aseguró que entonces tendría los de soldaditos de toda la vida, que Edu buscaba para jugar con Alicia a las canicas :)
Así que este finde volvimos a reencontrarnos con el vendedor y llenamos la cesta con algunos sobres sorpresa más :)
Aquí os dejo las fotos de todo. Seguro que volveis conmigo a aquellos años en los que todos eramos niños :)






sábado, 3 de octubre de 2009
EL CEMENTERIO
Era una de esas cosas que nos quedaron pendientes en verano por falta de días, y aprovechando el buen tiempo de este otoño, decidimos llevarla a cabo la primera tarde libre que tuvimos. Tengo que decir que al igual que la visita al Jardín Botánico, fue una idea de Alicia. Y es que su sana curiosidad de niña de 8 años no deja nunca de sorprenderme.

A Luis y Alicia, les llamó la atención una parte del cementerio donde las tumbas son en tierra y todas ellas de pequeño tamaño. Les explicamos que allí estaban enterrados niños y niñas, y enseguida empezaron a curiosear para ver a que edad se habían muerto y esas cosas. Ahora que lo cuento parece un poco morboso, pero la naturalidad con las que ellos pasearon por allí, me hace pensar que los niños están hechos de otra pasta y que somos los mayores con nuestros propios miedos, los que les inculcamos infundados prejuicios :)


No nos quedó rincón que visitar y a Alicia ningún lugar sin inmortalizar con la cámara del abuelo. La verdad es que he descubierto que tiene "madera" de fotógrafa.



jueves, 1 de octubre de 2009
RECORDANDO EL VERANO
Resuenan aún en mis oídos el murmullo de la gente en la playa, el sonido de las olas y el jolgorio de los niños jugando con la arena o la pelota. Tengo aún en la retina los atardeceres veraniegos y cada instantánea que "tiré" detrás del objetivo de mi cámara. Mis pies me recuerdan que hace nada caminaban con arena entre los dedos, y mi piel luce todavía un tenue bronceado.
Disfrutamos estos días del "veranillo de San Miguel" y este año, puedo asegurar sin ninguna duda, que está haciendo mejor tiempo que muchos días de julio o agosto. Pensar que quizás mañana sea el último día para llevar camiseta de manga corta hasta dentro de muchos meses, me hace echar una mirada atrás y recordar lo mucho que hemos disfrutado de este variopinto verano del 2009.
Como todos los años la primera celebración estival es mi cumple, del que ya hice una entrada fotográfica en este blog, y del que deje aparcada una mención especial para un regalo que me "cayó" por petición propia: un carrito de la compra. Y alguien puede pensar que una es previsora, y veía venir la desaparición de las bolsas de plástico. Pero nada que ver, porque no iban por ahí las cosas.

Del fin de semana en Puente Viesgo y la visita a Cabárceno ya dio buena cuenta Remi en su blog, así que simplemente decir que lo pasamos muy bien y que esperamos repetirlo cuando Rebeca sea mayor, y las 4 pequeñajas disfruten del parque por igual. ¿Veis lo fácil que resulta crear una disculpa indiscutible para tener que volver? :P
El primero en aparecer fue el Pesadiellu. Ejerció de maestro de ceremonias durante el viaje, nos dio la bienvenida e intento persuadirnos para que no realizásemos el paseo con amenazas y malos augurios. La verdad que son su voz y su siniestra figura (lleva una mano peluda y gigante a la espalda) hizo temblar a más de un niño, y a las mías en particular, las hizo creer que había sido muy mala idea el ir allí. Es más, creo que los primeros 10 minutos los pasaron bastante aterrorizadas :)

Tambíén hubo fines de semana para disfrutar de la piscina y la tranquilidad de la finquina de Remi y otros de descanso en el camping. Desde este último pudimos acercarnos a celebrar el día de Asturias en Cudillero. Allí degustamos sidra y productos autóctonos, y aprovechamos para comprar quesos y llambiotadas varias. Habia muchos talleres artesanales en vivo, aunque el que más nos llamó la atención fue un puesto donde hacian esculturas talladas en cerillas.

Queda constancia de que el verano fué de lo más variopinto y no hubo ni un solo momento para el aburrimiento. Es más, hasta nos falto tiempo para hacer algunas cosas :(