En el blog Wonka 70% organizaron su I Concurso Chocolatero. ya sabéis que me encanta participar en todo, así que para allí que envié la receta de la tarta que hace mil años que había prometido poner por aquí :)
La merecida ganadora del evento fue Lili, que con su receta Coulant de dos chocolates, dejó bocabierto al jurado y KO al resto de participantes, XD
Aquí os dejo la receta de mi tarta para que veáis, aunque sea un año después, que cumplo con mis promesas :P
TARTA DE CUMPLEAÑOS RIESGO
La merecida ganadora del evento fue Lili, que con su receta Coulant de dos chocolates, dejó bocabierto al jurado y KO al resto de participantes, XD
Aquí os dejo la receta de mi tarta para que veáis, aunque sea un año después, que cumplo con mis promesas :P
TARTA DE CUMPLEAÑOS RIESGO
Ingredientes:
1 bizcocho redondo del Día :) de los que vienen precortados en 3 basesPara el almíbar:
1/4 litro de vino blanco
1/4 litro de agua
6 cucharadas de azúcar
canela en rama
Para el relleno de choco:
8 onzas de chocolate negro (yo la sustituí por gotitas para cobertura)
4 cucharadas de azúcar
1 cucharada de mantequilla
una tacita de agua.
Para el relleno de flanín:
1 sobre de flanin el niño
1/2 litro de leche
4 a 6 cucharadas de azúcar
Para la crema de mantequilla:
200 grs. de mantequilla
una cucharadita de canela en polvo
150 grs. de azúcar glas
un huevo
Para la decoración:
Nata, fideos, o lo que queramos.
Unas horas antes de empezar a montar la tarta se debe hacer el almíbar, ya que es mejor aplicarlo cuando esté frío, ya que de lo contrario el bizcocho se desharía.
Almíbar
Se pone a calentar en un cazo el vino blanco, el agua, el azúcar y la canela en rama. Se deja reducir hasta que coja un poco de "cuerpo" y se deja enfriar.

Relleno de chocolate
Al baño maría o al microondas, deshacemos el chocolate. Una vez conseguido añadimos el azúcar, el agua y la mantequilla. Volvemos a calentar y revolvemos hasta obtener una crema fina y homogénea.
Relleno de flanín
Esta crema debemos realizarla justo cuando vaya a ser utilizada, porque de otro modo endurecería y no podríais aplicarla como relleno.
Del medio litro de leche, separamos una tacita donde echaremos el sobre de preparado de flan. Calentamos el resto de la leche junto con el azúcar. Cuando hierva, añadimos el contenido de taza y revolvemos sin parar hasta que vuelva a hervir. Entonces revolvemos durante un minuto más y retiramos del fuego.
Crema de mantequilla
Batimos la mantequilla (puede sustituirse por margarina) con el azúcar glas, la canela y la yema de huevo hasta que se haga una crema. A continuación añadimos la clara batida a punto de nieve. Mezclamos bien, para que quede una crema muy fina. Reservamos para cubrir la tarta.
MONTAJE DE LA TARTA:
Separamos el bizcocho en sus tres partes y colocamos sobre una bandeja la parte que vamos a poner abajo del pastel. Remojamos ese disco de bizcocho con almíbar ayudándonos de un cucharón.
Añadimos el relleno de chocolate.

Colocamos el segundo disco de bizcocho y volvemos a remojar con el almíbar.
Hacemos el relleno de flanín y añadimos sobre el segundo disco.

Colocamos la tercera capa de bizcocho sobre la que aplicaremos uniformemente y intentando que nos quede lisa la crema de mantequilla.


Espero que alguno se atreva a hacerla y me dé su opinión, aunque ya os digo yo, que está para chuparse los dedos :)